Uno de los beneficio del tofu es su elevado contenido en calcio, siendo la principal fuente de este mineral para personas que no pueden o no desean consumir leche. Ayuda por tanto al crecimiento y previene de manera eficaz la osteoporosis. Además se trata de calcio natural, no añadido, por lo que disminuye el riesgo de cálculos en el riñón con un consumo elevado.
Los lípidos contenidos en el tofu son insaturados y contribuyen a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, y con ellos el riesgo de arteriosclerosis, infartos de miocardio y anginas de pecho.

El aporte calórico del tofu es bajo, inferior al de los quesos más magros. De ahí que sea un alimento muy adecuado en personas sometidas a regímenes de adelgazamiento, por su aporte elevado en nutrientes y por la influencia de la soja dificultando el proceso en la transformación de las calorías consumidas en exceso en grasa corporal.
Existen diferentes tipos de tofu en función del grado de maduración, como regla general cuanto más sólido menor será su contenido en agua y mayor su aporte en los demás nutrientes.
La principal categoría es la dureza, ya que según el coagulado que se haya logrado en su preparación obtendremos tofu blando, normal o duro. El blando se suele usar para combinar con otros ingredientes y crear salsas o platos de los que forma parte como extra, una especie de espesante, por decirlo de alguna forma. El normal y el duro tienen un uso parecido, pero por experiencia el normal tiene mejores usos para aquellos que quieran usarlo como sustituto de pollo o carne y el duro para salteados o sopas en los que no queremos que pierda la forma durante la cocción. Estos tipos, normal y duro, hay que prensarlos antes de cocinarlos entre papel de cocina con peso encima para eliminar el agua que han acumulado.
Antes de coagular la leche de soja se añaden ingredientes extra, y podemos encontrar diferentes tipos de tofu con diferentes sabores. Una forma muy típica es ahumado, que le aporta un gran sabor. En ocasiones también se añaden salsas antes de envasar una vez ha coagulado para que el tofu se empape del sabor.
Preparación

Para prepararlo tenemos diferentes métodos. Al horno lo cortamos en filetes de 1 cm de grosor y los haremos un total de unos 30 minutos a 180ºC. Si queremos saltearlos los pondremos en una sartén a fuego medio con una gota de aceite de oliva extra cortados en dados de 1 cm de lado y moveremos constantemente hasta que cambien a color amarillo. Podemos añadirlo a sopas también en dados de 1 cm de lado, y tendrán que estar aproximadamente unos 5 minutos.
Información nutricional
Depende de la marca y los aderezos que pueda llevar el tofu, normalmente encontraremos algo parecido a esto por cada 100 gramos:
- Valores energéticos: 538 kJ / 129 kcal
- Proteínas: 14 gramos
- Hidratos de carbono: 2 gramos
- Grasa: 5 gramos
- Sodio: 4 gramos
- Colesterol: No tiene
- Contiene vitaminas A, C, B12 y B3, calcio y hierr
Información parcial: http://www.cocinillas.es/2013/12/tofu-que-es-como-se-hace-tipos-preparacion-e-informacion-nutricional/